
QUIENES SOMOS
Somos una asociación civil sin fines de lucro, inscrita en los Registros Públicos de Lima en el Asiento A-1, ficha 3972 y en la Secretaría Técnica de la Cooperación Internacional (SECTI), actualmente Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). Fue fundado el 28 de Marzo de 1978 en la ciudad de Lima.

NUESTRA VISION
Al 2025 el CEDAP es una institución con compromiso ambiental que plantea políticas públicas orientadas al desarrollo local, regional y nacional; provee servicios para el desarrollo de capacidades técnicas y científicas generadoras de oportunidades con metodologías, estrategias, experiencias validadas y patentadas, en alianza con instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales, comunales, atendiendo particularmente las demandas de hombres y mujeres de los andes

NUESTRA MISION
CEDAP es una institución referente en el desarrollo rural integral, promoviendo procesos sostenibles, con tecnologías estratégicas para enfrentar la adaptación y mitigación al cambio climático, en sus distintos paisajes multifuncionales, promoviendo una sociedad equitativamente sostenible, que afirma la vigencia de un país pluricultural y multilingüe.
Trabaja en la construcción de la ciudadanía rural, con todos los niveles intergeneracionales con enfoque de género, con enfoque de derechos humanos y derechos de la naturaleza

DATOS INSTITUCIONALES
Organización: Centro de Desarrollo Agropecuario “CEDAP”
Estatuto Legal: Asociación Civil
Fecha de Constitución Legal: 28/03/1978
Presidente / Representante Legal: Ing. Dorgin Rodolfo Marquina Bernedo
Directora / Represent. con poder: Tulia Demetria García Leon
Inscripción en APCI: Resolución Directoral Nº 382-2017/APCI/DOC de 19 julio 2017
RUC: 20143143857
Domicilio legal: Av. Mariscal Cáceres Nº 1203 Distrito Ayacucho, Provincia Huamanga Departamento Ayacucho - Perú.
Teléfono: +(51) 966675082
Correo Electrónico: [email protected]
Persona de Contacto: CPC. Janet Cisneros Cabrera

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Dirección institucional
Asamblea de Asociados
Consejo Directivo Dirección
Órganos de Apoyo
Administración y Finanzas
Secretaría
Asesoría técnica externa Asesoría Legal externa
Órganos de Ejecución Territorial
Equipos zonales (Chuschi, Paras).
Órganos de Línea
Responsable de Comunicación, Cultura e incidencia política
Responsable de Género e interculturalidad
Responsable de Recursos naturales y gestión integral del ambiente

Impacto
Contamos con una experiencia de 47 años, ejecutando proyectos de promoción del desarrollo rural y del desarrollo local en diversas áreas temáticas, ampliando las capacidades de la población rural, mujeres y hombres, para mejorar su calidad de vida y sobre todo el ejercicio pleno de los derechos inherentes de las personas al derecho al desarrollo y al conjunto de los derechos humanos